AUSTRIA
¿Cómo llegar de Algeciras a Krieglach?
La respuesta corta es... pasando por Viena, la capital de nuestro país de intercambio. No podíamos dejar de aprovechar la oportunidad de conocer esta hermosa ciudad y de poner en práctica nuestro alemán sobre el terreno antes de llegar a Krieglach, donde cada alumno se separaría del grupo para comenzar su estancia con su familia de acogida correspondiente.
Partimos a horas intempestivas en un minibús que nos llevaría al aeropuerto de Málaga, con algunos nervios por ser la primera vez que muchos pasarían tanto tiempo lejos de su familia o que alguno de ellos montaría en avión. Nunca olvidaremos el trayecto en metro desde el aeropuerto de Viena hasta el centro de la ciudad con tanto equipaje que más de uno parecía estar dispuesto a quedarse a vivir en Krieglach.
No perdimos el tiempo: tras instalarnos en el hostal donde pasaríamos la noche, salimos a recorrer Viena y sus lugares más emblemáticos. Esta fue nuestra ruta.
Procedentes de distintas clases, algunos no se conocían entre sí, y este primer día y medio de viaje fue clave para el buen desarrollo del resto del proyecto gracias a la colaboración entre todos el alumnado participante.
Cansados pero contentos, y tras haber exprimido hasta nuestro último minuto en Viena, partimos desde su estación central hacia Krieglach, donde las familias de acogida esperaban deseosas nuestra llegada.

Ir al cole y cocinar
Este era el objetivo primordial de nuestra estancia en Krieglach. Nuestro alumnado se frotaba los ojos ante ese centro educativo en mitad del corazón verde de Austria. Todo en él era distinto: desde los horarios hasta el entorno, pasando por las horas de comer, los espacios verdes, el ritmo de aprendizaje o las materias que se imparten en este centro de formación profesional enfocado a la nutrición y la hostelería. Descúbrelo aquí.
Más allá de asistir a las clases habituales de sus compañeros de intercambio, nuestro alumnado recibió clases específicas de alemán y de edición para la consecución del producto final del proyecto: una compilación bilingüe de recetas aportadas por los propios alumnos.
La experiencia final para nuestro alumnado fue cocinar junto a sus compañeros un menú completo del que todos los participantes pudimos disfrutar.

Inmersión cultural
